Como crear una redireccion 301

Como hacer una redirección 301 a un nuevo dominio

Tabla de contenido

Como hacer una redirección 301 en la actualidad, existen diversas razones por las cuales alguien podría desear cambiar el dominio de su sitio web. Por ejemplo, puede que el dominio actual ya no sea de su agrado, o que haya encontrado otro que sea más atractivo y profesional y que mejor represente el contenido de su página. Si ese es tu caso, lo recomendable es realizar una sola redirección permanente que se aplique a todas las URL de tu antiguo dominio.

En este artículo, vamos a explicar detalladamente cómo llevar a cabo una redirección permanente de tipo 301 de un dominio a otro. Si ese es tu objetivo, te invitamos a quedarte con nosotros y seguir leyendo. Antes de comenzar, es importante aclarar que este artículo se basa en nuestra experiencia reciente en el tema.

¿Cuándo usar una redirección 301?

La redirección 301 es un tipo de redirección permanente que se utiliza cuando se desea trasladar una página web de una URL a otra. Es la opción recomendada cuando se produce un cambio de dirección permanente, ya que informa a los motores de búsqueda y a los usuarios que la página ha sido movida de forma permanente a una nueva ubicación.

Algunas situaciones en las que se puede usar una redirección 301 son:

  1. Cuando se cambia el dominio de una página web.
  2. Cuando se renueva o actualiza la estructura de las URLs de una página web.
  3. Cuando se fusionan dos páginas web y se desea redirigir todo el tráfico de una página a otra.
  4. Cuando se elimina una página web y se desea redirigir el tráfico a otra página relevante.

La redirección 301 es una herramienta útil cuando se desea realizar cambios importantes en una página web, ya que ayuda a mantener la integridad del tráfico y del posicionamiento en los motores de búsqueda.

Tipos de redirecciones

Redirección 301

Redirección 301: Es una redirección permanente que indica a los motores de búsqueda que la URL original ha sido trasladada permanentemente a una nueva dirección. Esta redirección es recomendable cuando se desea mantener el posicionamiento en los motores de búsqueda y el tráfico de la página web en la nueva dirección. También es útil cuando se desea simplificar la estructura de las URLs de la página web.

Ejemplo: Si se cambia la dirección de la página de inicio de www.ejemplo.com a www.ejemplo.com/nuevo-home, se puede realizar una redirección 301 desde la antigua dirección hacia la nueva dirección para que los usuarios sean redirigidos automáticamente a la nueva ubicación.

Redirección 302

Redirección 302: Es una redirección temporal que indica a los motores de búsqueda que la URL original ha sido trasladada temporalmente a una nueva dirección. Esta redirección es recomendable cuando se desea realizar cambios temporales en la página web, como pruebas de diseño o mantenimiento, sin afectar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Ejemplo: Si se desea probar una nueva versión de una página de producto en la dirección www.ejemplo.com/producto, se puede crear una nueva dirección temporal como www.ejemplo.com/nuevo-producto y realizar una redirección 302 desde la dirección original hacia la nueva dirección temporal hasta que se termine la prueba y se desee volver a la versión anterior.

Beneficios de una Redirección 301

  • Mantener el posicionamiento en los motores de búsqueda.
  • Redirigir el tráfico de manera eficiente.
  • Mejorar la experiencia del usuario.
  • Simplificar la estructura de las URLs.
  • Consolidar el posicionamiento de varias páginas web.

¡Evita ser penalizado!

Para que no seamos penalizados a la hora de hacer una redirección Permanente debemos tener en cuenta evitar por completo los errores 404: es decir fijarse que todas las entradas y paginas de nuestro antiguo dominio estén en el nuevo dominio con la misma estructura url.

Por ejemplo:

antiguodominio.com/una-entrada/

nuevodominio.com/una-entrada/

Como podemos observar tienen la misma estructura luego del primer «/». de esta forma a la hora del redireccionamiento tu nuevo dominio no tendrá errores 404. Sabemos que los errores 404 es cuando la pagina o entrada no existen.

Evita hacer varios redirecciones 301 de dominios a uno solo de forma masiva, pues no seria natural que esto pasar y Google puede tomar acciones con respecto a esto.

Como hacer la redirección 301

Crear la estructura de la redirección

Es importante tener en cuenta que el código de redireccionamiento 301 se debe implementar en el antiguo dominio o sitio web. A continuación, se muestra la estructura del redireccionamiento 301 que se puede editar según se indique.

<IfModule mod_rewrite.c> RewriteEngine on RewriteRule ^(.*)$ https://urlsitioweb.com/$1 [R=301,L] </IfModule>

Cambiaremos https://urlsitioweb.com/ por la url de nuestro nuevo dominio al que queremos redireccionar. Debemos tener en cuenta que nuestra url debe comenzar con https y terminar con el símbolo que vemos entre las comillas «/». De esta forma todas las url de nuestro antiguo dominio se redireccionaran al nuevo.

Luego de tener la estructura del redireccionamiento la guardaremos pues en los siguientes pasos la utilizaremos.

Ingreso a los archivos del sitio

En nuestro panel de administrador de archivos buscaremos y abriremos el archivo llamado «.htaccess«.

Insertar código de redirección

Para implementar la redirección 301, es necesario pegar el código en las primeras líneas del archivo correspondiente. Después de esto, se debe guardar el archivo y esperar unos minutos para que se actualice.

Si después de implementar la redirección 301 aún se ven URLs del antiguo dominio, no hay que preocuparse. Los motores de búsqueda actualizarán los dominios y datos en los próximos días y reemplazarán el antiguo dominio por el nuevo.


Si quieres conocer otros artículos similares a Como hacer una redirección 301 a un nuevo dominio puedes visitar la categoría Dominios

Emily Gutiérrez

Profesional impulsada por la tecnología y la innovación con muchos deseos de brindar soluciones eficientes y transformar el mundo, un día a la vez.

Publicaciones relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y para analizar el tráfico en nuestra web. Ver política de cookies

x